Ir al contenido principal

Arroz salteado con verduras y carne de cerdo

ARROZ SALTEADO CON VERDURAS Y CARNE DE CERDO
(4 personas)

   ¿Qué mejor que una receta sencilla y rápida para empezar este blog? Hoy os voy a enseñar un plato fácil que solo os costará entre 20 a 25 minutos de hacer. Inspirándome en platos orientales (hindúes y chinos), este plato está compuesto por dos elementos principales que se cocinan por separado y luego se juntan, los cuales son: el salteado o sofrito y el arroz blanco. Advierto que esta receta lleva salsa de SOJA, por lo cual, para las personas ALÉRGICAS a este ingrediente, deben sustituirlo por sal y un poco de azúcar diluidos en agua. Y una vez hecha la advertencia, veamos los ingredientes.

¿QUÉ NECESITAMOS?

-Salteado de verduras y magro (para 4 personas):
Guisantes (50 gr)
Zanahoria (50 gr)
Cebolla (150 gr)
2 dientes de ajo (5 gr)
Pimiento (90 gr)
Magro de cerdo (60 gr)
Salsa soja (15 mL)
Aceite de oliva (10 gr)
Aceite de sésamo (2 gr)
Vinagre de vino tinto (3 mL)
Perejil (2 gr)
Zumo de limón (5 mL)
Especias:
Cúrcuma (3 gr)
Pimienta blanca (2 gr)
Comino (2 gr)
Sal (1 gr)

-Arroz blanco:
Arroz (250 gr)
Agua (500 mL)
Aceite de oliva (5 gr)
2 dientes de ajo (5 gr)




MANOS A LA OBRA, ¡A COCINAR!
   Empezamos preparándolo todo, lo que en cocina se llama la “mise en place”, cortando y organizando los ingredientes para tenerlo todo a mano y que nos sea más fácil la elaboración. Cortamos la cebolla, el pimiento verde y rojo en cuadrados; pelamos y picamos muy fino el ajo (cuanto más pequeño sea el corte, más transmisión hay de sabores); con ayuda del pelador, le quitamos la piel a la zanahoria y la cortamos en tiras finas; y cortamos en cubos la carne de cerdo.

   Una vez lo tenemos todo preparado, hervimos agua en un cazo y escaldamos los guisantes y el perejil, sumergiéndolos en el agua hirviendo durante unos segundos para fijar la clorofila y que tengan un color verde intenso, y queden más bonitos. Los enfriamos en agua con hielo, los secamos y guardamos en papel de cocina, protegiéndolo de la luz.

   Ponemos en marcha el arroz blanco (aquí la entrada de cómo prepararlo). Mientras se cocina, ponemos aceite de oliva en una sartén y el ajo picado.

   Cuando el ajo esté empezando a tomar color, echamos el magro de cerdo y marcamos (que todas las partes externas de los trozos de carne queden cocidos, con un toque dorado, así evitaremos que salga el agua del interior de la carne y saldrá jugosa). Una vez toma color, sin dejarlo demasiado tiempo, lo retiramos, con cuidado de dejar la máxima cantidad de aceite en la sartén.

   Sofreímos el pimiento y cuando empiece a tomar color, introducimos la cebolla. Vamos sofriendo a fuego medio, removiendo de vez en cuando para que no se queme y se cocine todo por igual. 

   Cuando la cebolla empiece a pocharse, es la hora de añadir la zanahoria. Mezclamos bien todos los ingredientes y dejamos que se vayan sofriendo todos al mismo tiempo. Una vez se ablande la zanahoria, volvemos a introducir la carne y el ajo sofritos.

   Le damos unas vueltas para juntarlo todo e introducimos el aceite de sésamo (yo lo pongo en este momento para que pierda un poco de aroma, ya que puede ser muy fuerte según para qué recetas). A continuación echamos los guisantes y el vinagre de vino tinto.

   Removemos bien, dejamos que todo el sofrito se impregne bien del aroma del vinagre y a continuación añadimos las especias.

   Volvemos a mezclar todos los ingredientes hasta que dejemos de ver el polvillo de las especias, entonces añadimos el arroz blanco que estábamos preparando mientras hacíamos el sofrito. Echamos la salsa de soja por toda la sartén e intentamos que el arroz coja el color del sofrito, sin apagar el fuego.

   ¡Ya casi hemos terminado! Ahora apagamos el fuego y añadimos el zumo de limón (a mi como me gusta la combinación del arroz con el limón, le he querido exprimir un poco más).

   Por último, esparcimos el perejil por encima y ¡ya está! Bon apetit.



¿ES SALUDABLE ESTE PLATO?
   Una vez preparado este gran y sencillo plato que nos puede sacar de un apuro, vamos a ver cual es su composición a nivel de nutrientes:
INGREDIENTES 1
CANTIDAD 2
UNIDADES
KCAL
H.C. 3
GRASAS
PROTEÍNAS
Arroz blanco
255
gr
925,85
196,22
6,51
18,7
Guisantes
50
gr
31
4,4
0,25
2,7
Zanahoria
50
gr
17
3,5
0,15
0,4
Cebolla
150
gr
39
7,95
-
1,69
Ajo
5
gr
5,85
1,22
0,01
0,2
Pimiento
90
gr
26,1
4,05
0,54
1,17
Magro cerdo
60
gr
99
-
5,1
13,14
Salsa soja
15
mL
10,95
1
0
1,7
Aceite de oliva
10
gr
90
0
10
0
Aceite de sésamo
2
gr
17,7
0
2
0
Vinagre de vino tinto
3
mL
0,12
0,02
0
0,01
Perejil
2
gr
0,7
0,05
0,03
0,06
Zumo de limón
5
mL
0,85
0,18
0,01
0,02
Cúrcuma
3
gr
9,36
2,01
0,1
0,29
Pimienta blanca
2
gr
4,64
0,85
0,04
0,21
Comino
2
gr
8,38
0,91
0,4
0,36
Total
---
---
1286,5
222,36
25,14
40,65
Por persona
---
---
321,62
55,59
6,29
10,16
1 Datos obtenidos de la base de datos BEDCA y USDA.
2 Cantidad pensada para una receta de 4 personas.
3 H.C. = hidratos de carbono


   Analizando la receta según sus macronutrientes, podemos ver que es una receta saludable y ligera, aportando unas 321,62 kcal por persona. Según las necesidades de una persona de 2.000 kcal (media de la necesidad energética que necesita una persona adulta), esta receta nos da el 16,08 % de la energía necesaria para todo un día; cubriendo el 18,53 % de carbohidratos (60%); el 10,1 % de grasas (28 %); y el 16,93 % de proteínas (12 %). 
   Esta es una receta sana, rápida y sabrosa, ideal para comer sola o como guarnición de otro plato más elaborado, ya que su aporte nutricional es tan equilibrado y su sabor tan armonioso, que es un buen compañero de pescados, carnes y verduras.

   Espero que les guste esta receta y si quieres más, no te olvides de dejar tu comentario y seguir el blog de Bocaditos de Ciencia desde Instagram (https://www.instagram.com/jjmastersteam/). 

¡GRACIAS A TODOS!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Roscón de Reyes

Roscón de Reyes Roscón de Reyes Receta Mágica Detalles Calorías por ración: 495,79 kcal Dificultad: 3 Tiempo de elaboración: 8-10 horas. Raciones: 8 porciones Alérgenos: Gluten, Lactosa, Huevo ¡Hola intrépid@s chefs! Hoy, como no podía ser de otra manera, siendo la primera receta de 2019, os traigo el delicioso y típico Roscón de Reyes . Esta receta típica de la mayoría de países hispanohablantes (tradición importada desde España en el siglo XVI), tiene origen en las saturnales romanas, fiestas dedicadas al dios Saturno, con el objetivo de celebrar que los días empezaban a ser más largos tras ...

Mapo Doufu

Mapo Doufu Tofu picante de Sichuan 麻婆豆腐 Detalles Calorías por persona: 175,49 kcal Dificultad: 2 Tiempo de elaboración: 30 minutos. Raciones: 4 personas Alérgenos: Soja ¡Hola intrépid@s chefs! Hoy os traigo la receta china del mes, el Mapo doufu (麻婆豆腐). . Es una receta de la ciudad de Chengdu, en la provincia de Sichuan, donde la comida picante está a la orden del día, y esta no es una excepción. Esta receta de tofu nació en el pequeño restaurante "Tienda de arroz Chen Xingsheng", de la señora Chen Liu, la cual tenía la cara con picaduras de viruela (mázi en chino), por lo cual todos la conocían c...

Rollitos de col

Rollitos de col Rollitos de col Receta saludable Detalles Calorías por unidad: 113,9 kcal Dificultad: 3 Tiempo de elaboración: 2 horas Raciones: 12 unidades Alérgenos: Ninguno ¡Hola intrépid@s chefs! Hoy os traigo una versión de la típica receta "sarma" (en turco), los Rollitos de col . Típica en la región de los Balcanes, el Sarma (en turco) o Sarmale (en rumano), es un rollito de repollo, col o vid, relleno de arroz (anteriormente se usaba el trigo), cebolla picada y carne picada. Puede acompañarse de patata cocida, crema ácida, yogur, rábano picante o salsa de tomate. Nosotro...