Ir al contenido principal

饺子

饺子

-饺子 (jiǎozi)

Emapandillas chinas

Detalles

  • Calorías por unidad: 38,57 Kcal.
  • Dificultad: 3
  • Tiempo de elaboración: 30 minutos.
  • Raciones: 21 unidades.
  • Alérgenos: Gluten (harina trigo); Soja; Huevo (masa empanadilla)

¡Hola intrépid@s chefs!

Hoy os traigo los famosos 饺子 (jiǎozi), también conocidos como empanadillas chinas.

Es una comida que pertenece al grupo del 点心 (diǎnxīn), que solemos conocer como Dim Sum, y en esta entrada os enseñaré a preparar las tres formas principales de cocinarlos:

Cocidos en agua: 水餃 (shuǐjiǎo)

Al vapor: 蒸餃 (zhēngjiǎo)

"Fritos" a sartén: 煎餃 (jiānjiǎo)

Seguro que estáis impacientes por aprender esta receta 3 en 1 tan característica de la gastronomía china, así que ¡A COCINAR!

INGREDIENTES

  • Masa de empanadillas (21 unidades)
  • Ajo tierno (20 gr)
  • Pluma ibérica (120 gr)
  • Salsa de soja oscura (5 gr)
  • Vinagre de arroz (5 gr)
  • Aceite de Sésamo (3 gr)
  • Ajo en polvo (1 gr)
  • Jengibre (5 gr)
  • Pimienta blanca (1 gr)
  • Harina de patata (15 gr)

¡A LOS FOGONES!

Paso 1

Con todos los ingredientes a mano, empezamos cortando el ajo tierno, el jengibre y la carne lo más pequeño que podamos.

En un bol o taper, mezclamos todos los ingredientes (ajo tierno, jengibre, carne, salsa de soja, el vinagre, el ajo en polvo, la pimienta en polvo y el aceite de sésamo).

Paso 2

Una vez tenemos el relleno, es hora de rellenar la pasta, que podéis hacer gracias a la receta de Masa de Huevo.

Ponemos la mezcla en el centro de la masa y hacemos pequeños pliegues a un SOLO lado de esta (como se muestra en la imagen).

Paso 3

Hechos los plieguecillos, cerramos la pasta, apretando los bordes entre si para que se peguen.

Si no se pegan, solo tenéis que humedecer el borde con una gota de agua.

Deben quedar bien cerrado, sino corremos el riesgo de que se abra en medio de la cocción y salga el contenido.

Repetimos el proceso con 20 emapanadillas más y ya lo tendríamos.

Paso 4

En este paso haremos las empanadillas cocidas en agua, los 水餃 (shuǐjiǎo).

Ponemos agua al fuego en una cazuela. Cuando esta hierva echamos las empanadillas y las dejamos cocer 10 minutos.

Esta es la más sencilla y rápida para hacer en casa, y no pierde nada de sabor.

Paso 5

En segundo lugar haremos las empanadillas al vapor, 蒸餃 (zhēngjiǎo). Ponemos agua a calentar en la vaporera.

Cuando empiece a emitir vapor, ponemos las empanadillas con un papel de horno agujereado debajo y cerramos la vaporera.

Deberían tardar entre 15 a 20 minutos en cocerse bien.

Paso 6

Por último, tenemos las empanadillas fritas, 煎餃 (jiānjiǎo).

En una sartén caliente con unas gotas de aceite, ponemos las empanadillas, para que se frían SOLO por un lado.

Tras medio minuto, aproximadamente, de fritura a fuego fuerte, echamos unos 300 mL de agua y tapamos, para que se vaya cociendo la parte de la empanadilla que no toca directamente la sartén.

Cuando se consuma toda el agua ya estará listo para servir.

Paso 7

Listas las empanadillas, las emplatamos y las podemos acompañar con salsa de soja con vinagre de arroz (50% salsa de soja; 40% agua mineral; 10% vinagre de arroz) y salsa agridulce.

用餐愉快!

¿ES SANO ESTE PLATO?

Disfrutado este delicioso manjar chino, vamos a ver que cualidades energéticas y macronutricionales nos proporciona esta receta:

KCAL H.C.2 Grasas Proteínas Sodio
Valores1 809,97 107,24 20,69 46,89 1,43
Por unidad 38,57 5,11 0,99 2,23 0,07
Necesidades diarias (2000 kcal) 1,93% 1,7% 1,58% 3,72% 2,97% (4,55%)3

1Información obtenida de la base de datos BEDCA y USDA.

2H.C. = Hidratos de Carbono

3Máximo recomendado para personas con hipertensión y enfermedad renal


Como podemos ver en la tabla, cada empanadilla nos aporta unas 38,57 kcal por persona (1,93% de la energía diaria necesaria para una persona que necesite 2000 kcal/día). Para los macronutrientes, podemos ver que nos cubre (de las necesidades diarias): hidratos de carbono (60%) un 1,7 %; para las grasas (28%) un 1,58 %; y en las proteínas (12%) un 3,72 %. En cuestiones de sodio, cubre el 2,97% y el 4,55% (personas con hipertensión, problemas renales...) del máximo recomendado diario

Ya podemos ver que esta es una receta sana, equilibrada y sabrosa, que nos aporta, mayoritariamente, proteínas. Hay que tener en cuenta, sobre todo a las personas que tienen que reducir su consumo de sodio, que no se excedan con la salsa de soja, porque puede ser perjudicial para su salud.

Una vez más, espero que hayáis disfrutado de esta receta, y si queréis más, no olvidéis dejar vuestro comentario y seguirme en el blog de Bocaditos de Ciencia desde Instagram y Facebook. ¡GRACIAS Y A DISFRUTAR!

Comentarios

  1. Es un privilegio poder probar todas las recetas de este blog. Y esta es una de mis debilidades, el Dim sin o empanadillas chinas. Las tres maneras de cocinarlas me gustan, aunque creo que me decanto por los shuǐjiǎo que son los cocidos osea la primera opción, pero lo cierto es que están de todos muy ricos.😋

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Roscón de Reyes

Roscón de Reyes Roscón de Reyes Receta Mágica Detalles Calorías por ración: 495,79 kcal Dificultad: 3 Tiempo de elaboración: 8-10 horas. Raciones: 8 porciones Alérgenos: Gluten, Lactosa, Huevo ¡Hola intrépid@s chefs! Hoy, como no podía ser de otra manera, siendo la primera receta de 2019, os traigo el delicioso y típico Roscón de Reyes . Esta receta típica de la mayoría de países hispanohablantes (tradición importada desde España en el siglo XVI), tiene origen en las saturnales romanas, fiestas dedicadas al dios Saturno, con el objetivo de celebrar que los días empezaban a ser más largos tras ...

Arroz meloso de albóndigas

Arroz meloso -ARROZ MELOSO Receta típica de Alcoy Detalles Calorías por persona: 588,66 kcal Dificultad: 2 Tiempo de elaboración: 1 hora y media Raciones: 4 personas Alérgenos: Glúten (pan); Lactosa (leche); Huevo ¡Hola a todos cocineros! En la entrada de hoy os enseñaré una receta tradicional de la provincia de Alicante, el arroz meloso . Esta receta viene heredada de mi bisabuela, natural de Alcoy, y es una de esas míticas recetas que te hace recordar tiempos pasados. Es un arroz caldoso/meloso, esto quiere decir que el grano de arroz irá adquiriendo sabores del caldo hasta que nos lo com...

Mapo Doufu

Mapo Doufu Tofu picante de Sichuan 麻婆豆腐 Detalles Calorías por persona: 175,49 kcal Dificultad: 2 Tiempo de elaboración: 30 minutos. Raciones: 4 personas Alérgenos: Soja ¡Hola intrépid@s chefs! Hoy os traigo la receta china del mes, el Mapo doufu (麻婆豆腐). . Es una receta de la ciudad de Chengdu, en la provincia de Sichuan, donde la comida picante está a la orden del día, y esta no es una excepción. Esta receta de tofu nació en el pequeño restaurante "Tienda de arroz Chen Xingsheng", de la señora Chen Liu, la cual tenía la cara con picaduras de viruela (mázi en chino), por lo cual todos la conocían c...