-Croquetas
De chorizo
Detalles
- Calorias por persona: 54,44 kcal
- Dificultad: 4
- Tiempo de elaboración: 12 horas (enfriado masa
- Raciones: 24 unidades
- Alérgenos: Glúten (pan rallado); Lactosa (leche)
¡Saludos cocineros!
Hoy os traigo otra de las recetas clásicas de las cocinas españolas, la croqueta.
Esta receta de origen francés, que nuestras abuelas y madres saben al dedillo, se compone de una deliciosa y cremosa bechamel, un sofrito (en este caso de chorizo) y una capa fina y crujiente de harina, huevo y pan rallado.
Solo pensarlo se me hace la boca agua… ¿A qué esperamos? ¡COCINEMOS!
INGREDIENTES
Croquetas
- Leche (500 mL)
- Cebolla (100 gr)
- Chorizo (100 gr)
- Harina de trigo (65 gr)
- Mantequilla (55 gr)
- Ajo (5 gr)
- Sal (3 gr)
Empanado
- Harina de trigo
- Huevo (60 gr)
- Pan rallado
¡A LA RICA CROQUETA!
Paso 1
Con todos los ingredientes a mano, empezamos cortando la cebolla y el chorizo en taquitos, cuanto más pequeños mejor.
Picaremos el ajo y trocearemos la mantequilla, para que luego sea más fácil integrarla.
Paso 2
Ya todo cortado, empezaremos el sofrito, añadiendo a la sartén el chorizo y la cebolla (si la grasa del chorizo no es suficiente para pochar bien la cebolla, debemos poner un poco de aceite de oliva, ya que si ponemos la mantequilla, corremos el riesgo de que se queme, ya que esta es muy sensible).
Paso 3
Cuando tengamos el sofrito, echamos la mantequilla, la deshacemos y mezclamos bien. Echamos la harina y la sal, y las integramos en el sofrito.
Dejamos cocer durante unos minutos a fuego lento para que se tueste un poco la harina (si no hacemos este proceso, corremos el riesgo de que la croqueta sepa demasiado a harina cruda).
Paso 4
Hecho esto, ahora viene uno de los procesos más delicados: echar la leche. Debemos ir añadiendo la leche poco a poco, y remover enérgicamente para que no se pegue o “agarre” la masa al fondo y se nos queme.
Un truco para que sea más fácil integrar la leche a la bechamel es dejar calentar un poco la leche para que se atempere, cuando la echamos a la sartén, y después mezclar rápidamente.
Paso 5
Ya hemos terminado de cocinar la bechamel con sofrito, ahora es hora de enfriar la masa. Para ello, la extenderemos en un plato, la taparemos y la meteremos en la nevera 12 horas.
Es aconsejable dejar la masa el máximo tiempo posible, para que luego sea más manipulable, por lo que yo lo dejaré toda la noche.
Paso 6
Al día siguiente, la masa estará fría y manipulable. La cortaremos en una cuadrícula de 4x5, para que nos salgan 20 unidades.
Las 4 que nos faltan saldrán de los bordes y de lo que nos sobre, ¡no hay que desperdiciar nada!
Paso 7
Una vez cortadas, formaremos esferas con la masa, redondeando la masa con la palma de las manos.También se pueden hacer cilindros, pero, para mi gusto, las pelotitas son más elegantes.
Debemos hacerlo lo más rápido posible y tocar lo mínimo la masa cuando estemos manipulándola, ya que si se calientan demasiado, la masa se hará pegajosa y poco manejable.
Paso 8
Terminadas de hacer las bolitas, procedemos a empanarlas con harina, huevo y pan rallado.
Paso 9
Debemos pasar primero por harina, siempre envolviendo bien la croqueta con harina.
Antes de pasarla al huevo, debemos quitarle el exceso de harina haciéndola bailar entre nuestros dedos (si no hacemos esto corremos el riesgo de que se queden zonas de la croqueta sin huevo y se hagan agujeros en la croqueta sin emapanar, lo que conlleva que se vacíen las croquetas cuando las friamos).
Luego vendrá el turno del huevo, lo envolvemos bien con él, teniendo en cuenta de que todas las partes estén cubiertas.
Paso 10
Por último, rebozamos en el pan rallado, embadurnando toda la superficie de la croqueta hasta que esta quede seca.
Paso 11
Una vez hecho esto con todas las croquetas podemos hacer dos cosas: guardarlas en el congelador para otra ocasión, o freírlas y disfrutarlas.
Paso 12
¿A qué esperar? ¡Vamos a probar nuestras croquetas! Para ello, debemos freírlas en aceite caliente hasta que estén doradas.
Cuidado con pasarnos de fritura, que cuando esta marroncito tirando a negro ya no es dorado, es quemado.
Paso 13
Una vez bien fritas, ya podemos disfrutar de este manjar. ¡Bon apetit!
¿SON SALUDABLES LAS CROQUETAS?
Tras deleitar a todos con nuestras cremosas y exquisitas croquetas, vamos a ver la energía y los macronutrientes de esta fabulosa receta, para ello, consultaremos las tablas de composición de alimentos:
KCAL | H.C.2 | Grasas | Proteínas | |
---|---|---|---|---|
Valores1 | 1306,6 | 78,99 | 88,05 | 50,19 |
Por unidad | 54,44 | 3,29 | 3,67 | 2,09 |
Necesidades diarias (2000 kcal) | 2,72% | 1,1% | 5,9% | 3,48% |
1Información obtenida de la base de datos BEDCA y USDA. Receta para 4 personas.
2H.C. = Hidratos de Carbono
Al revisar la tabla, y sin contar con los ingredientes del empanado ni el poco aceite que puede haberse quedado en el alimento tras la fritura, podemos ver que una croqueta tiene, aproximadamente, unos 54,44 kcal (el 2,72 % de la energía diaria necesaria para una persona que necesite 2000 kcal/día). Para los macronutrientes, vemos que cubre: en hidratos de carbono (60%) un 1,1 %; para las grasas (28%) un 5,9 %; y en las proteínas (12%) un 3,48 %, cada croqueta.
Como conclusión, ahora somos conscientes de que las croquetas no son tan insaludables como se puede creer (si pudiésemos contar la harina, el huevo, el pan rallado y el aceite de cocción que se adhiere al alimento no subiría a más de 10 a 20 kcal por croqueta), y por ello os animo a prepararlas, con rellenos diferentes, no hace falta que sean de chorizo, como por ejemplo de bacalao, jamón o queso.
Otro día más, espero que hayáis disfrutado de esta receta, y si queréis más, no olvidéis dejar vuestro comentario y seguirme en el blog de Bocaditos de Ciencia desde Instagram y Facebook. ¡GRACIAS Y A DISFRUTAR!
Yo ya las he probado y están buenísimas ��
ResponderEliminar