Ir al contenido principal

Pasta hecha a mano con verduras

PASTA HECHA A MANO CON VERDURAS
(4 personas)


Hoy vengo a enseñaros una de las recetas típicas de mi instagram, la exótica ¡pasta hecha a mano! Inspirándome en una de las “ocho extrañas maravillas de Shaanxi (陕西八大怪), el “biang biang mian” (油泼扯面), os traigo mi versión de esta receta, llena de frescura, picante y sabrosa. Como la harina que vamos a utilizar es de trigo, advierto que esta receta no debe ser consumida por gente con celiaquía. Además, lleva salsa de SOJA, por lo cual, para las personas ALÉRGICAS a este ingrediente, deben sustituirlo por sal y un poco de azúcar diluidos en agua. Y una vez más, hecha la advertencia, ¡vamos a cocinar!


¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?
Pasta (para 4 personas):
Harina de trigo (300 gr)
Agua (160 mL)
Sal (2 gr)
Aceite (para untar pasta)

Condimentos obligatorios:
Chili picante seco (16 gr)
Salsa de soja (40 mL)
Aceite de oliva (20 mL)
Ajo en polvo (4 gr)
Vinagre de arroz (4 mL)

Condimentos opcionales:
Cebolla verde (50 gr)
Puerro chino (30 gr)



VISTAMOS EL DELANTAL DE BATALLA Y... ¡A COCINAR!
   Como siempre, nos preparamos todos los ingredientes para hacer la pasta, es decir, pesamos la harina y medimos el agua. A continuación, empezamos a preparar la masa: calentamos el agua y diluimos la sal en ella; vertemos poco a poco el agua en la harina y vamos mezclando bien.

   Trabajamos la masa hasta que conseguimos formar una bola, lisa y lustrosa, y la dejamos reposar 15 minutos para que el gluten se “relaje”, ya que si no lo hacemos, solo conseguiremos que se nos rompa.


   Amasamos haciendo 7 pliegues, como en la imágen. Dejamos 15 minutos más de reposo.



   Con la bola de masa formada, hacemos un agujero en el centro con el dedo y vamos dando vueltas dilatándolo. Al final tendremos una masa en forma de “serpiente que se muerde la cola”.



   Partimos y ya tenemos la masa para cortarla en pequeños trozos, en total deberíamos tener unas 32 unidades (no hace falta que sean todos regulares, ahí está la gracia de hacerlos con nuestras propias manos). Los chafamos un poco para darle forma de almendra y los untamos uno a uno con aceite.



   Cuando los tengamos todos, los filmamos y esperamos 2 horas.


   Pasado ese tiempo, ponemos a calentar agua, y cuando esta hierva, nos ponemos con la masa: la aplanamos con el rodillo, lo cogemos con las dos manos y vamos estirando poco a poco con cuidado de que no se rompa.

   Inmediatamente después de hacer la pasta, hay que echarla directamente en el agua hirviendo. Sabremos que está listo cuando empiece a flotar.

   Ponemos los condimentos y regamos con aceite caliente, el cual hará crepitar los ingredientes y permitirá sacar el aroma y el sabor. Y ya está ¡A COMER!



¿CÓMO ME NUTRE ESTE PLATO?
   Ahora que lo hemos cocinado, servido y disfrutado, es hora de ver la naturaleza nutricional de este plato, ayudándonos de las tablas de composición de alimentos:

INGREDIENTES 1
CANTIDAD 2
UNIDADES
KCAL
H.C. 3
GRASAS
PROTEÍNAS
Harina de trigo
300
gr
1032
216
3,9
28,5
Salsa de soja
40
mL
29,2
2,68
0
4,52
Vinagre de arroz
4
mL
0,64
0,01
0
0
Chili en polvo
8
gr
26,8
4,52
0,59
0,87
Aceite de oliva
20
gr
180
0
20
0
Ajo en polvo
4
gr
14,84
2,91
0,03
0,66
Cebolla verde
50
gr
15
2,18
0,37
1,62
Puerro chino
30
gr
18,3
4,24
0,09
0,45
Total
--
--
1316,78
232,54
24,98
36,62
Por persona
--
--
329,2
58,14
6,24
9,16
1 Datos obtenidos de la base de datos BEDCA y USDA.
2 Cantidad pensada para una receta de 4 personas.
3 H.C. = hidratos de carbono

   Como podemos ver en la tabla, esta receta nos aporta 329,2 kcal por persona (el 16,46 % de la energía diaria necesaria para una persona que necesite 2000 kcal/día). A la hora de analizar los macronutrientes, podemos ver que nos cubre: en el caso de los hidratos de carbono (60%) un 19,38 %; para las grasas (28%) un 10,03 %; y en las proteínas (12%) un 15,27 %.

   En conclusión, podemos ver que es un plato sano y lleno de posibilidades, donde el único límite para poner condimentos diferentes es el de tu imaginación.

   Espero que hayáis disfrutado de esta receta, ya un clásico en mi instagram, y si quieres más, no te olvides de dejar tu comentario y seguir el blog de Bocaditos de Ciencia desde Instagram (https://www.instagram.com/jjmastersteam/). ¡GRACIAS A TODOS!




Comentarios

Entradas populares de este blog

Roscón de Reyes

Roscón de Reyes Roscón de Reyes Receta Mágica Detalles Calorías por ración: 495,79 kcal Dificultad: 3 Tiempo de elaboración: 8-10 horas. Raciones: 8 porciones Alérgenos: Gluten, Lactosa, Huevo ¡Hola intrépid@s chefs! Hoy, como no podía ser de otra manera, siendo la primera receta de 2019, os traigo el delicioso y típico Roscón de Reyes . Esta receta típica de la mayoría de países hispanohablantes (tradición importada desde España en el siglo XVI), tiene origen en las saturnales romanas, fiestas dedicadas al dios Saturno, con el objetivo de celebrar que los días empezaban a ser más largos tras ...

Mapo Doufu

Mapo Doufu Tofu picante de Sichuan 麻婆豆腐 Detalles Calorías por persona: 175,49 kcal Dificultad: 2 Tiempo de elaboración: 30 minutos. Raciones: 4 personas Alérgenos: Soja ¡Hola intrépid@s chefs! Hoy os traigo la receta china del mes, el Mapo doufu (麻婆豆腐). . Es una receta de la ciudad de Chengdu, en la provincia de Sichuan, donde la comida picante está a la orden del día, y esta no es una excepción. Esta receta de tofu nació en el pequeño restaurante "Tienda de arroz Chen Xingsheng", de la señora Chen Liu, la cual tenía la cara con picaduras de viruela (mázi en chino), por lo cual todos la conocían c...

Rollitos de col

Rollitos de col Rollitos de col Receta saludable Detalles Calorías por unidad: 113,9 kcal Dificultad: 3 Tiempo de elaboración: 2 horas Raciones: 12 unidades Alérgenos: Ninguno ¡Hola intrépid@s chefs! Hoy os traigo una versión de la típica receta "sarma" (en turco), los Rollitos de col . Típica en la región de los Balcanes, el Sarma (en turco) o Sarmale (en rumano), es un rollito de repollo, col o vid, relleno de arroz (anteriormente se usaba el trigo), cebolla picada y carne picada. Puede acompañarse de patata cocida, crema ácida, yogur, rábano picante o salsa de tomate. Nosotro...